Plaza Eduardo Ruiz Valledor 3835 - San Miguel

Proyecto elaborado por: Curumi

Juegos para todos: nace “Aruma”, un espacio inclusivo para el juego y la conexión comunitaria
En el corazón de la ciudad, un nuevo espacio ha sido diseñado para transformar la manera en que niñas y niños juegan, aprenden y se conectan entre sí. Se trata de “Aruma”, un módulo de juego inclusivo que honra el derecho universal al juego y pone al centro las necesidades de todos los niños, sin distinción.
Ubicado bajo una amplia cubierta que protege del sol y fomenta la permanencia, Aruma incorpora accesos con rampa, pasamanos dobles, señalética táctil y elementos de juego pensados para las cinco situaciones de discapacidad: motora, visual, auditiva, mental/psíquica y sensorial. Su estructura de colores cálidos y contrastantes no solo hace el juego visualmente atractivo, sino que también permite la orientación intuitiva, favoreciendo la autonomía de los usuarios.


Entre sus múltiples componentes destacan:
•    Paneles de motricidad fina y coordinación, como ruedas de conteo y paneles musicales.
•    Juegos numéricos y sensoriales que despiertan la curiosidad y fortalecen el aprendizaje temprano.
•    Elementos de escalada a baja altura y apoyos circulares que permiten diversas formas de ingreso al juego, respetando los tiempos y habilidades individuales.
•    Un recorrido continuo, fluido y sin barreras que invita tanto al juego colectivo como al descubrimiento individual.


El nombre “Aruma”, que en lengua aimara significa “noche” o “descanso”, evoca también la idea de un espacio seguro, envolvente y reparador, donde cada niño puede expresarse libremente.
Este proyecto forma parte de una visión urbana que promueve el diseño universal, generando espacios públicos accesibles, lúdicos y profundamente humanos. Curumi Inclusivo, empresa a cargo del desarrollo del módulo, reafirma así su compromiso con la innovación, el diseño accesible y la creación de entornos donde todas las infancias puedan jugar, crecer y encontrarse.